miércoles, 18 de septiembre de 2019

PSICÓPATAS

PSICÓPATAS


¿QUÉ ES LA PSICOPATÍA?

↳ La psicopatía es un trastorno de personalidad no reconocido por las clasificaciones diagnósticas principales. Se caracteriza por la falta de empatía y de sentimientos de culpa, así como por el egocentrismo, la impulsividad y la tendencia a la mentira y a la manipulación. En contraposición, la psicopatía se asocia en mayor medida al trastorno antisocial de la personalidad.


Existen signos que pueden dar a conocer a una persona psicópata, para Hellman y Blackman (1966) uno de los signos característicos a edades tempranas de rasgos psicopáticos y/o antisociales se podrían reducir a una triada caracterizada por enuresis, maltrato animal y pironamia.​ Sin embargo, en los manuales del DSM-IV se ha hecho énfasis en que los rasgos antisociales pueden desvanecerse con la edad, en especial en aquellos sujetos con psicopatía.​ Con el tiempo han aparecido sistemas de clasificación más complejos basados en descripciones, estudios o test de Hare o Clecklev. Independientemente de las características que cada uno de los dos anteriores mencione en sus estudios, hay un consenso general acerca de ciertas características evidentes y comunes en los psicópatas, como por ejemplo: Su falta total (o muy elevada) de empatía, culpa o remordimiento. Su tendencia a "cosificar" a las personas u otros seres vivos que le rodean, y su continua violación de los derechos y normas sociales ya sea de un individuo o la sociedad. Algunas de las características que suelen poseer las personalidades psicópatas son el victimismo y la manipulación.


PERFIL



El reconocer a una persona con trastorno de psicopatía es muy difícil, puesto que son personas muy inteligentes y suelen ser muy amigables al tratar, existen muchos casos de personas con esta enfermedad, algunos son:

⇒ Adolf Hitler
Erzsébet Báthory «la Condesa Sangrienta»
Ivan el terrible
Charles Manson
 Bundy
 el destripador
entre otros.